Skip to main content

Voces de Pervivencia, el Territorio de Resguardo Indígena en la Amazonia Colombiana, Apuesta Colectiva Para Resistir a la Violencia Política: Experiencia del Resguardo Indígena Panuré-Guaviare (1984-1998).

3 de Abril, 2025 . Dissertações Andrés Mauricio Plazas Sierra

El presente trabajo se enfoca en analizar el curso de las acciones colectivas que permitieron la constitución de los territorios de resguardo indígena en la amazonia colombiana, para un periodo de crisis de la confrontación armada, situado entre 1984 y1998. Para delimitar el objetivo, se sustenta la categoría región para comprender el proceso de definición del departamento del Guaviare, y en el mismo ámbito se detalla la de territorio para identificar las elaboraciones colectivas que llevaron a la concreción del Resguardo Indígena Panuré, experiencia específica donde aterrizan las reflexiones históricas. La propuesta investigativa se orienta por los principios teóricos de la historia del tiempo presente, por lo que se buscará dar relevancia a la actividad colectiva poco documentada de las comunidades indígenas amazónicas contemporáneas, profundizando en la discusión sobre los efectos de su articulación como organización a la estructura del Estado, y en él, al seguimiento de los postulados Neoliberales de desarrollo sostenible para la región. Así, se acude a la interpretación de fuentes orales, rescatadas en espacios de discusión de las organizaciones indígenas colombianas y en entrevistas, además de la interpretación de los efectos de sus actividades territoriales en la reproducción cartográfica de la región amazónica.

Autor(a)

Andrés Mauricio Plazas Sierra

Orientador(a)

Fernando Arthur de Freitas Neves

Curso

História

Instituição

UFPA

Ano

2017